miércoles, 1 de diciembre de 2010

MERCADOTECNIA

En la mercadotécnia la Psicología nos sirve para estudiar el comportamiento tanto el de los empleados de las empresas como el de los consumidores, debido a que todas las mentes son diferentes y uno no conoce las necesidades de cada persona.
La Psicología y la Geografía se relacionan  con la mercadotecnia, porque como ya se mencionó la psicología estudia las diferentes formas de pensar en las distintas regiones.
Debido a que los empresarios saben que una mente débil es mas fácil de manipular, en la mayoría de sus campañas publicitarias, utlilizan mensajes subliminales, los cuales el ojo humano no los percibe per entran directo a la mente de manera inconsciente y se establecen ahí de forma definitiva convenciendo al espectador que consuma el producto.
Hay que conocre los gustos y necesidades de la gente para poder complacerlos, también debemos ponernos a pensar en situación económica del país para así establecer un precio justo al producto.
También los empresarios deben estar al pendiente de en que medio se publicará su campaña y que clase de gente la verá, ya que dependiendo de la clase social es el dinero con el que cuentan y la gente que mas tiene es quien podrá adquirir el producto.
En las personas influyen mucho, los colores, los modelos, la marca y el precio que sean utilizados en la campaña para adquirir el producto.
Dependiendo de la situación económica en la que se encuentren los consumidores, será la calidad del producto que puedan adquirir.
En una campaña publicitaria no es fácil trabajar solo debido a que se necesitan diferentes áreas creativas, una vez terminada la campaña se necesita la aprobación del jefe y antes de esto uno debe sentirse seguro de su trabajo.
Si en una sociedad no huviera necesidades las empresas no existirían, y por lo tanto no podría ser llevado a cabo el intercambio entre oferentes y demandantes.
Para que la campaña convenza al consumidor tiene que ser algo innovador y bastante visible.
Para que el consumidor tenga una buena percepción de la campaña, esta debe ser clara y precisa.
El demandante va a tomar una actitud conveniente sobre si quiere o no adquirir el producto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario